Una red WiFi segura y bien organizada es esencial para proteger sus datos, garantizar conexiones sólidas y mantener alejados a los usuarios no deseados. Si está mejorando una ya existente, seguir las mejores prácticas puede aumentar significativamente la seguridad y el rendimiento de su red. Utilice esta lista de comprobación para reforzar, organizar y mantener su red WiFi doméstica o de pequeña empresa.

- Contraseñas y acceso
- Céntrese en crear contraseñas únicas tanto para su WiFi como para el acceso administrativo.
- La contraseña de administrador actúa como llave para desbloquear y gestionar las funciones de su router. Al igual que las llaves de su casa, esta contraseña controla quién puede acceder a la configuración de su router. No la comparta libremente..
- Para sus dispositivos dentro de la red, utilice una frase de contraseña en lugar de una simple contraseña.
- Hágala tan larga como el dispositivo sea capaz de usar, algo personal y difícil de adivinar: utilice una mezcla de letras mayúsculas y minúsculas, caracteres especiales y números como sustitutos. Por ejemplo, si le encantan los vinos, pruebe con una frase de contraseña como "Get me a b0ttle 0f 2001 Reserve wine."
- Implemente la seguridad WPA3™ o WPA2. Utilice WPA3 si sus dispositivos lo admiten. Si no, configura el router en modo mixto WPA2/WPA3. Esto garantiza que los dispositivos más nuevos utilicen el cifrado más reciente mientras que los más antiguos siguen conectándose de forma segura.
- Utilice nombres WiFi no descriptivos (SSID). Elija nombres de red que no revelen información personal. Algunos ejemplos de nombres WiFi no descriptivos son "Virus Unsafe", "H0me123" o "Linksys03945."
- Desactive el acceso remoto al router. Desactive o limite la gestión remota para reducir los riesgos de seguridad.
- Desactive Universal Plug-and-Play (UPnP®). Cierre las posibles aperturas que los piratas informáticos podrían aprovechar para entrar en su red.
- Céntrese en crear contraseñas únicas tanto para su WiFi como para el acceso administrativo.
- Active las actualizaciones automáticas de firmware
- Mantenga actualizado el firmware del router para protegerlo contra las amenazas más recientes.
- Utilice un router con funciones de cortafuegos
- Asegúrese de que su router personal dispone de funciones básicas de cortafuegos. Compruebe si admite la traducción de direcciones de red (NAT) para proteger los sistemas internos del escaneado de redes externas.
- Configure una red de invitados
- Configure una red WiFi independiente para sus visitantes. Esto mantendrá sus dispositivos (como los portátiles utilizados para transacciones bancarias y los dispositivos de almacenamiento) alejados de posibles amenazas.
- Cree una red IoT separada
- Fortifique su WiFi doméstica dividiéndola en redes separadas. Configure una red principal para sus dispositivos (ordenadores, portátiles, smartphones, tabletas, dispositivos de almacenamiento, etc.) y una red IoT para dispositivos inteligentes. Impida que usuarios no autorizados accedan a su red. Considérelo como otra línea de protección para su router. Este aislamiento impide que los dispositivos menos seguros interactúen con su red, reduciendo el riesgo de comprometer sus dispositivos de mayor confianza.
Incluso los routers de primer nivel no ofrecen un rendimiento óptimo cuando están mal colocados.
- Lo ideal es una ubicación central.
- Para una cobertura WiFi uniforme, coloque el router en una zona central de la casa, lejos de paredes y esquinas.

- Considere un sistema de malla para casas grandes
- Utilice sistemas de malla para cubrir espacios grandes o con muchos obstáculos en la casa. Los sistemas de malla utilizan varias unidades para crear una manta de WiFi y lograr una conectividad perfecta.

- Minimice las interferencias de la señal
- Evite colocar los routers cerca de objetos metálicos, grandes contenedores de agua u hornos microondas. Todos ellos pueden degradar la señal WiFi, especialmente en la banda de 2,4 GHz.
- Puertas de enlace de Internet 5G y por satélite
- Evite colocar sus pasarelas de Internet 5G y por satélite en el sótano. Si tiene internet doméstico 5G, colóquela cerca de una ventana, en alto o sobre una estantería.
- Evite colocar sus pasarelas de Internet 5G y por satélite en el sótano. Si tiene internet doméstico 5G, colóquela cerca de una ventana, en alto o sobre una estantería.
- Programe reinicios frecuentes de los dispositivos
- Configure reinicios semanales para su router, smartphones y ordenadores. Los reinicios regulares ayudan a eliminar pequeños fallos que podrían alterar la seguridad de su red. Siga este sencillo paso para adelantarse al malware.
- Sustituya los equipos obsoletos
- Actualice el router, las puertas de enlace y los módems cuando lleguen al final de su ciclo de vida útil. Así se asegurará de seguir recibiendo las actualizaciones de seguridad más importantes.

